FLASH

martes, 16 de septiembre de 2008

FLASH

ENTORNO DE TRABAJO:


Al iniciar el programa aparece en el centro de la pantalla una ventana de bienvenida. Esta ventana siempre va aparecer al iniciar el programa. Ofrece información sobre el programa y posibilidades de inicio ya predeterminadas.
Cuando abrimos el programa, lo primero que encontramos es la pantalla en blanco, lo que llamamos comúnmente "STAGE", el escenario, la pantalla donde vamos a realizar todo la animación. Por arriba podemos observar, la linea de tiempo que está compuesta por FRAMES (cuadros) y LAYERS (capas).
BARRA DE MENÚS.
Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla la Barra de Menús:
  • ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. desde menú abrimos los documentos de trabajo, los guardamos y los publicamos.
  • EDICIÓN: En este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar).
  • VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las reglas o la cuadrícula.
  • INSERTAR: Hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final.
  • MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma.
  • TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto.
  • COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos.
  • CONTROL: Rige la reproducción de las animación.
  • VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees.

PANEL LINEA DEL TIEMPO:

La línea de tiempo nos sirve para darle el tiempo necesario a la animacíon que vamos a diseñar; la sumatoria de frames equivale a los segundos que queremos que dure nuestra animación. En forma predeterminada, el Flash viene seteado con una velocidad de 12 cuadros por segundo.

PANEL Y BARRAS DE HERRAMIENTAS:

Una de las partes más importantes de Flash es el panel de Herramientas (Ventana>Herramientas) que vamos a utilizar para lograr nuestra animación.

Dentro de este panel las herramientas se organizan por grupos:

  1. El primer grupo nos ofrece las diferentes herramientas con que contamos para crear y modificar cualquier dibujo en el área de trabajo.En este caso se ver activada la herramienta de Selección y Movimiento (esquina superior izquierda).
  2. Éstas son las herramientas de ayuda para la visualización del área de trabajo.
  3. Éste es el controlador de color de Flash. Dividido en el color de Contorno y de Relleno, muy similar al de otros programas vectoriales como Freehand.
  4. Al final del panel aparecerán las opciones de la herramienta que tengamos activada. En este caso las opciones de la herramienta de Selección y Movimiento.

Al utilizar las herramientas Lápiz, Línea, Óvalo, Rectángulo o Pincel, para dibujar una línea sobre otra línea o forma pintada, las líneas que se solapan se dividen en segmentos, en los puntos de intersección. Puede utilizar la herramienta Flecha para seleccionar, mover y remodelar cada segmento independiente. Las lineas que se solapan creadas con la herramienta Pluma, no se dividen en segmentos en los puntos de intersección, sino que permanecen intactas.

Para dibujar líneas y formas, se utiliza la herramienta lápiz, de manera muy similar a como se emplea un lápiz real para realizar un dibujo. Para aplicar suavizado o un enderezamiento a las lineas y las formas, según se va dibujando, basta con seleccionar un modo de dibujo para la herramienta Lápiz.

BARRA DE EDICIÓN:

En flash 8 la barra de Edición está localizada justo encima de la Línea de tiempo esta nos da información sobre el zoom al que estamos viendo la escena y nos servirá también para recibir información de la escena en la que estamos y los elementos que tenemos en juego en ese momento.

CONCLUSIÓN

En flash podemos realizar películas y animaciones también en flash contiene cosas como cualquier otro programa como word que tiene una barra de menú que en está misma contiene el menú archivo, edición, ver, insertar, etc.

También es como Paint que puedes crear dibujos con el Panel y barras de Herramientas que casi contiene lo mismo que flash.

1 comentarios:

  • A las 17 de septiembre de 2008, 17:04 , Anonymous Anónimo ha dicho...

    ¡...Lalo...!

    Congratulations!!!

    Visita mi blog de flash...
    profeflash.blogspot.com

    En ella hay información importante, así como en la comunidad del CETis.

    Saludos.
    Prof. Juan.

     

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio